¿Qué es la impresión 3D?
Share
La impresión 3D es como comúnmente se le conoce al proceso de crear un objeto físico tridimensional con el uso de varias herramientas y tecnologías, a partir de un modelo, plano o dibujo digital.
- ¿Qué es la impresión 3D? ¿Por qué se llama así?
- ¿Cómo funciona una impresora 3D?
- ¿Cómo es el proceso para imprimir una pieza en 3D?
- ¿Dónde puedo imprimir en 3D?
Comúnmente, la primera cosa que se nos viene a la mente al escuchar “impresión 3D” es una máquina que va moviéndose de lado a lado dejando debajo material extruido para formar una pieza final. Este tipo de impresión 3D se le conoce como FDM, o filamento fundido, es solo una de varias formas en la que la impresión 3D funciona.
El concepto de impresión 3D es mucho más amplio y complejo de lo que parece, y hoy en día existe una gran variedad de máquinas, métodos, materiales, herramientas de trabajo y accesorios que se involucran en esta tecnología, pero eso no significa que sea un concepto difícil de atrapar y aplicar, al contrario, hace que esta tecnología sea de lo más interesante y muy útil en varias aplicaciones. Te mostraremos poco a poco cómo funciona y qué aspectos son los más importantes para su desempeño.
¿Qué es la impresión 3D? ¿Por qué se llama así?
Como mencionamos anteriormente, la impresión 3D tiene el fin de crear piezas físicas a partir de planos o modelos 3D. La máquina capaz de realizar este proceso se le conoce como “impresora 3D” ya que se asemeja a una impresora de papel, pero en vez de que nos proporcione una hoja de papel con caracteres e imágenes “2D” nos proporciona una pieza física “3D” hecha de algún material como plástico, resina o hasta metal.
¿Cómo funciona una impresora 3D?
Una impresora 3D logra crear piezas sólidas y definidas mediante el apilamiento de capas de material. Estas capas se van colocando una sobre otra hasta formar la figura deseada. Existen varios métodos para lograr este proceso actualmente, y por consiguiente existen diversos tipos de impresora 3D, pero aun así el proceso para imprimir en ellas es generalmente parecido.
¿Cómo es el proceso para imprimir una pieza en 3D?
- Generar un modelo 3D de la pieza que queremos realizar. Existen varios softwares para nosotros mismos hacer el modelo, o podemos encontrar un modelo ya existente en distintas plataformas online.
- Procesar el modelo 3D en un “software laminador” para que lo convierta en comandos que la impresora pueda entender. El laminador nos entrega el archivo listo para mandarlo a la impresora.
- Introducir el archivo preparado a la impresora. Hay varias formas de hacerlo como por USB, SD, micro SD o hasta por bluetooth o Wifi.
- Preparar y cargar a la impresora el material con el que se va a imprimir. Puede ser plástico en filamento, resina, polvo de polímeros, etc.
- Ubicar nuestro archivo en la impresora y seleccionarlo para comenzar.
Una vez que la impresora 3D arranca, la pieza se comienza a formar. El acabado y el tiempo de producción depende mucho del tipo de impresión 3D que se está utilizando. Las impresiones en FDM (Filamento Fundido) suelen ser rápidas en comparación a la SLA (Estereolitografía o endurecimiento de resina) pero el acabado es diferente. Aquí dependerá mucho de qué proceso se acomoda mejor a tus necesidades.
¿Dónde puedo imprimir en 3D?
Puedes imprimir tus piezas en 3D en cualquier negocio de prototipado o impresión 3D en tu ciudad local. Actualmente existen talleres y negocios dedicados al diseño 3D, incluso puedes encontrar tiendas o plataformas en línea para pedir tus piezas desde la comodidad de tu casa. Solamente necesitarás llevar contigo tu archivo del modelo 3D, o también puedes llevar planos, medidas o una muestra de ella.
Puedes acudir a Bitmind 3D para recibir una atención personalizada con tu pieza 3D. Solo basta que tengas una idea de lo que quieras imprimir para comenzar. Tienen el servicio de diseño 3D para generar tus modelos de piezas desde cero. Además cuentan con una gran variedad de materiales plásticos y de resina para las diferentes necesidades que tengas. Además tienen servicio nacional de envío para que la puedas recibir hasta tu domicilio.